
Fallos de los Jurados de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE 2024
Los Premios Solidarios Grupo Social ONCE reconocen y premian a aquellas personas, entidades, instituciones, medios de comunicación y Administraciones que realizan una labor solidaria en su entorno de influencia procurando la inclusión social de todos los ciudadanos, la normalización y la autonomía personal y la accesibilidad universal. Los premiados destacan por su sensibilidad social, su larga trayectoria y su dedicación en pro de los derechos sociales de los más desfavorecidos.
Fallo del jurado Navarra
- Administración Pública: Policia Nacional de Navarra, por su labor en la sociedad, por la celebración de su bicentenario, y destacamos como buena práctica su implicación en materia de accesibilidad, teniendo en cuenta a distintos colectivos y discapacidades.
- Institución, Organización, Entidad, ONG: Fundación Gizakia Herritar, Comedor París 365, por su labor en dar servicio a personas en riesgo de exclusión.
- Empresa: Creaciones Selene, por contribuir en la inserción laboral de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: PamplonaActual.com, por ser pioneros en un modo de contar las noticias transmiten y dan voz a las personas y entidades sociales que, a menudo, no tienen espacio en los medios de comunicación tradicionales.
- Persona Física: Emma Larreta, por su proyecto de dar voz a personas inVISIBLES.
La gala de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 26 de noviembre en el Civivox Iturrama.
Fallo del jurado Castilla-La Mancha
- Administración Pública: la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades, por sus políticas de impulso y apoyo a la economía social, destacando como buena práctica la estrategia regional de la economía social de Castilla-La Mancha.
- Institución, Organización, Entidad, ONG: para Rotary Club Toledo, por su labor de voluntariado, apoyo y puesta a disposición de ayudas técnicas en favor de personas con discapacidad y el movimiento asociativo para la práctica de deporte inclusivo.
- Empresa: Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha (UCEC-M), por enriquecer la red pública de centros educativos de la región con la articulación y desarrollo de un modelo de economía social basado en los valores cooperativos del ámbito de la enseñanza
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: a elDiario.es, por una fecunda trayectoria de 10 años de cobertura de los contenidos sociales relacionados con el mundo de la discapacidad y del Tercer Sector Social en Castilla-La Mancha.
- Persona Física: Mª José Romero, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, eminente jurista, así como docente e investigadora, que ha dedicado una atención preferente a los asuntos relativos a la inclusión laboral y a la protección social de las personas con discapacidad.
Los premiados recogerán sus galardones en la gala que se celebrará el próximo día 19 de noviembre (martes), a las 18:00 horas, en el Palacio de Congresos de Eurocaja Rural de Toledo
Fallo del jurado Comunidad de Madrid
- Organización, Entidad o ONG: el premio es para la Fundación Mutua Madrileña, por promover la mejora social a través su contribución al desarrollo de la investigación en salud, la difusión de la cultura, la seguridad vial y la acción social, fundamentalmente en apoyo de los colectivos más desfavorecidos, con los recursos que proporciona Grupo Mutua Madrileña y la colaboración con otras entidades públicas o privadas.
- Programa, artículo o proyecto de comunicación: el Premio Solidarios es para el programa ‘La Linterna’, de la Cadena COPE, presentado por Ángel Expósito, por su compromiso con las personas con discapacidad como demostró el programa en el que dio visibilidad a la labor que, con la formación como pilar fundamental, realiza la Fundación Prodis para ayudar a los jóvenes con discapacidad intelectual en la mejora de su calidad de vida, su desarrollo personal y su inclusión social y laboral. O la entrevista realizada a un joven con sordoceguera que se preparaba para ser padre, entre otras.
- Persona Física es para Jorge de Dompablo y Bernaldo de Quirós, sacerdote nacido en Las Navas del Marqués (Ávila) a finales de la década de los 50 del siglo pasado. El noveno de 14 hermanos, a los seis años se trasladan al madrileño barrio de Carabanchel, donde se acerca a la parroquia de los sacerdotes obreros Gabriel Gómez y Enrique de Castro. Dompablo lleva toda su vida dedicado a la causa de los más pobres: los drogadictos, primero, y los inmigrantes después. En 1996, de la mano de Jorge Dompablo, varios amigos empiezan a juntarse a preparar bocatas y a repartirlos a los sintecho para llegar la iniciativa ‘Bocatas’, un lugar privilegiado de encuentro y de acogida para todo tipo de personas que necesitan ayuda.
- Empresa, el premio es para el Grupo Planeta, por su contribución a la difusión de la cultura de las personas ciegas cediendo libros y audiolibros a la ONCE para mejorar su acceso a la cultura con la máxima rapidez a la hora de puesta a disposición de forma accesible de los textos en apenas semanas desde su publicación.
- Administración Pública, el galardón es para el Plan Adapta Madrid 2024 del Ayuntamiento de Madrid, que ayuda a personas con discapacidad y enfermedades raras para adaptar sus viviendas, mejorando así su calidad de vida, así como a locales situados en la planta baja y elementos comunes de edificios de uso residencial, eliminando las barreras arquitectónicas.
La gala de entrega de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Madrid 2024 ha sido cancelada a causa de la DANA.
Fallo del jurado Principado de Asturias
- Institución, Organización, Entidad o ONG: para la Fundación CESPA Proyecto Hombre de Asturias, por su importante labor, desde hace más de tres décadas, para dar respuesta a las necesidades cambiantes de las personas con adicciones.
- Programa, artículo o proyecto de comunicación: al Centro Territorial de RTVE en Asturias, en su 50 aniversario, por haberse ocupado de atender y difundir con especial sensibilidad las iniciativas encaminadas a facilitar la inclusión social de todas las personas en el Principado de Asturias.
- Persona física: para Germán Rodríguez que, tras su larga trayectoria como médico pediatra en el Hospital Álvarez Buylla de Mieres, decidió seguir ejerciendo después de la jubilación, poniendo su tiempo y profesionalidad al servicio de los que más lo necesitan.
- Empresa: para Los Pilares de Carreño, por su innovadora aportación al turismo inclusivo y accesible en Asturias, ofreciendo rutas cicloturísticas, culturales, históricas y gastronómicas para personas con discapacidad; promoviendo la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía en un entorno rural a través de la combinación de tecnología, accesibilidad, deporte y turismo sociocultural.
- Administración Pública: para el Centro de Educación de Adultos ‘El Fontán’, por llevar desde 1973 dando oportunidades para formarse y, con ello, mejorar las expectativas de vida de miles de personas adultas que, por diferentes circunstancias, no pudieron hacerlo previamente.
Los gala de entrega de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Principado de Asturias 2024 tendrá lugar el 13 de noviembre de 2024 a las 19:00 horas en el Teatro Filarmónica de Oviedo (C/ Mendizábal, número 3).
Fallo del jurado Región de Murcia
- Persona Física: para la doctora Encarna Guillén Navarro, responsable de la creación de la Unidad de Genética Médica en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Amplia trayectoria profesional dentro de la Medicina y la investigación genética sobre enfermedades congénitas de reconocimiento internacional es un referente en el ámbito asistencial, docente e investigador y, además, colabora con diversas instituciones y asociaciones del movimiento de la discapacidad.
- Entidad social: Asociación B-LIFE, que promueve el surf adaptado en el territorio nacional, llevando a cabo proyectos de competiciones nacionales, como la última realizada en febrero de 2024 en la localidad de Mazarrón.
- Medio de comunicación: el programa de Onda Regional ‘Tarde Abierta’, de Lucía Hernández, periodista murciana que se implica con el periodismo social, haciendo protagonistas a las personas.
- Empresa: Francisco Aragón S.L.U., una gran empresa murciana, creada en 1979, que se dedica a fabricar productos de ambientación, limpieza, insecticidas y doméstica y calzado, manteniendo un compromiso con la discapacidad durante su trayectoria, incorporando a personas con discapacidad en su plantilla más allá de lo exigido por la ley, así como establecer acuerdos con distintas asociaciones para promover el empleo de personas con discapacidad.
- Administración Pública: el Equipo Base de Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Salud y la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, por el proyecto de impulso del protocolo de coordinación sociosanitaria en la atención al trastorno mental grave y o adicciones de la Región de Murcia.
La gala de entrega de galardones tendrá lugar el próximo 29 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Circo de Murcia.
Fallo del jurado Aragón
- Persona Física: Gustavo García Herrero, por su reconocido prestigio y trayectoria profesional e institucional en el diseño de políticas sociales, gestión de planes, programas y proyectos, gerencia, investigación, comunicación social y docencia.
- Entidad social: Fundación Centro Solidaridad Zaragoza, por su labor de investigación, divulgación y prevención de los riesgos derivados de los diferentes tipos de adicciones, y la atención a personas con problemas asociados a las mismas.
- Medio de comunicación: Cadena SER Radio Zaragoza, por su labor continuada en la difusión de las necesidades, recursos, entidades del sector y especificidades de las personas con discapacidad.
- Empresa: HMY YUDIGAR Equipamiento SLU, por su compromiso excepcional con la promoción e inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión social en el entorno rural de Aragón.
- Administración Pública: Servicio de Asistencia Médica de Bomberos Zaragoza, por disponer desde 1983 de asistencia médica propia, con el objetivo principal de dar asistencia sanitaria a las emergencias en la ciudad de Zaragoza.
La gala de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE Aragón 2024 se celebrará el próximo 24 de octubre en el Centro CaixaForum de Zaragoza.
Fallo del jurado Cantabria
- Persona Física: Okuda, por su apoyo a la inclusión social a través de su fundación Coloring the World.
- Entidad social: Ser Joven, por trabajar activamente para facilitar procesos de participación social para los jóvenes.
- Medio de comunicación: Televisión Española en Cantabria, por su compromiso con la promoción de valores solidarios y de inclusión a lo largo de sus 40 años de trayectoria en la región
- Empresa: para West Packaging / Gráficas Calima, por contribuir activamente y apoyar de manera significativa a la promoción e inclusión laboral de las personas con problemas de salud mental.
- Administración Pública: la Policía Nacional de Cantabria, por sus 200 años de dedicación como Institución a la sociedad cántabra, destacando por su dedicación y servicio al ciudadano.
La entrega de los galardones se celebrará el próximo 10 de octubre a las 19:00 en el Teatro CASYC de Santander.
Fallo del jurado Extremadura
- Persona Física: Magdalena Moriche, por ser un claro ejemplo de fuerza y entrega a su causa y, sin lugar a dudas, a su dedicación inicial a Aexpainba y Fundación Magdalena Moriche.
- Entidad social: Club Maratón Badajoz, por favorecer la realización de deporte a personas ciegas mediante voluntariado.
- Medio de comunicación: La Noticia Inclusiva de la Cadena Ser, por incluir en su parrilla una sección semanal dentro del informativo regional, Hora 14, durante la jornada del sábado.
- Empresa: PanContigo,SL por poner en marcha el proyecto “Miguita a Miguita”, tan solo tres palabras pero que juntas tienen un gran significado.
- Administración Pública: Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, por el apoyo al proyecto "RAÍCES", Centro Regional de Atención al Cliente (CRAC) ubicado en el Colegio César Carlos I, de Jaraíz de la Vera, logrando que 10 personas con discapacidad puedan trabajar en su entorno.
La gala se celebrará el próximo 12 de septiembre a las 19:30 en el Teatro López de Ayala de Badajoz.
Fallo del jurado Comunitat Valenciana
- Persona Física: a la diputada Laura Soler, por su labor docente e investigadora en la Universidad de Alicante y su lucha en defensa de los derechos de las personas con discapacidad desde el activismo intelectual y la participación política.
- Entidad social: Afanias Castellón, por su dilatada trayectoria en la promoción, atención y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y la de sus familias con el fin de garantizar sus derechos, promoviendo y fomentando la igualdad de oportunidades, así como su inclusión social.
- Medio de comunicación: a la periodista Mónica Ros, por su trayectoria en el campo de la información sobre cuestiones de migración, refugiados, discapacidad, mujer, desigualdad, y, la defensa de la dignidad y los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.
- Empresa: Miniland, por su aportación al conocimiento de la diversidad por parte de los niños y las niñas a través de una línea de juguetes inclusivos, especialmente en la colección de muñecos y muñecas Miniland Dolls, de diferentes orígenes y con discapacidad auditiva, visual, síndrome de Down, etc.
- Administración Pública: Universitat Politècnica de València, por su clara apuesta por la inclusión a través de la atención de los estudiantes con necesidades específicas y el empleo de personas con discapacidad desde la Fundación CEDAT; su lucha por la eliminación de la Brecha Digital y sus proyectos de accesibilidad a través de la Cátedra de Brecha digital y diversidad funcional y su programa de práctica deportiva para alumnado con discapacidad “UPV IN”.
Fallo del jurado La Rioja
- Persona Física: Miguel Ángel Ortega Esteban, que contribuye desde hace casi 40 años al desarrollo de un modelo de atención integral comunitario en salud mental, en la defensa de los derechos del colectivo y de lucha contra el estigma, es una persona solidaria que siempre ha formentado el empoderamiento de las personas con problemas de salud mental, así como a su inclusión en la Sociedad Riojana.
- Entidad social: Asociación Corazones Integrados, que se formó para tratar de cambiar la percepción de las personas con discapacidad intelectual, fomentando su inclusión en el mundo de las artes escénicas, su autoestima, visibilidad, protagonismo en el escenario...
- Medio de comunicación: La Siete La Rioja TV. Desde sus inicios en 2020 tanto en los espacios dedicados a las noticias como en los magazines, se han trasladado a la sociedad riojana muchos de los acontecimientos relacionados con el tercer sector social y haciendo llegar la voz de las entidades que trabajan para favorecer la vida de los colectivos más vulnerables.
- Empresa: Grupo Cidacos, sostenibilidad e innovación junto a toda la logística de su cadena de suministro para reducir la huella de carbono y potenciar la sostenibilidad, por ejemplo en su apuesta por potenciar la utilización del ferrocarril. Grupo Cidacos ha renovado su apoyo al movimiento Paralímpico Español, patrocinando el relevo Paralímpico de La Rioja.
- Administración Pública: Logroño Deporte. El Ayuntamiento desarrolla la gestión deportiva municipal y tiene como misión proporcionar a todos los logroñeses la posibilidad real de acceder a un servicio deportivo de calidad, la atención cada vez más importante a sectores y colectivos especiales, apuesta por la inclusión como principio básico, comprometiéndose con las personas y colectivos más desfavorecidos.
Fallo del jurado Andalucía
- Persona Física: Los Morancos. Por el trasfondo social de su trayectoria artística, apegada a la realidad y cargada de compromiso. Entre otros, el jurado ha valorado su implicación en el proyecto ‘Libres de deuda’, para informar sobre las leyes como la de la Segunda Oportunidad, que les permite salir adelante en el terreno profesional y social.
- Entidad social:Cuidados Paliativos de San Juan de Dios. Pioneros en la introducción de este tipo de atención sanitaria en España y especialmente en los cuatro centros andaluces. El Jurado destaca su labor encomiable, en situaciones extremas, que resulta tremendamente generoso y reconfortante tanto para los pacientes como para las familias.
- Medio de comunicación: Informativos Telecinco, por los contenidos realizados desde Andalucía para visibilizar la realidad social de la comunidad autónoma desde el rigor profesional y objetividad en el tratamiento informativo, una cobertura que, a juicio del jurado, redunda en la defensa de la igualdad de oportunidades en la sociedad y permite visibilizar a Andalucía como una comunidad referente en el ámbito de la solidaridad.
- Empresa: Biosabor, por su respeto al medio ambiente y su fuerte compromiso hacia la alimentación segura y saludable, por una alimentación sin desperdicio. Además, dona a los bancos de alimentos parte de los productos hortofrutícolas que no son utilizados para su venta o transformación.
- Administración pública: Córdoba Incluye - Ayuntamiento de Córdoba, programa de inclusión en todos los servicios y actividades municipales desde la accesibilidad universal en el sentido más amplio.
Fallo del jurado Baleares
El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Baleares 2024 ha estado formado por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Illes Balears, Alejandra Luque Tejada, el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto Morales, el delegado ONCE, Jose Antonio Toledo Doña; el director general de Servicios Sociales del Govern Balear, José Falcó Pérez, el director regional de Onda Cero Radio, Juan Carlos Enrique Forcada, y el vicepresidente del CERMI-Illes Balears, Guillem Febrer Fons. Han concedido los premios baleares a:
- Institución, organización, entidad, ONG: Teléfono de la Esperanza Illes Balears. Durante casi 40 años, estos voluntarios han sido capaces de mantener un servicio de “escucha activa”, a través del 971 46 11 12 las 24 horas del día y todos los días del años siendo su labor cada vez más necesaria para una sociedad en la que crece el sentimiento de vivir en soledad.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: Programa Obertament Balears. Luchar contra el estigma y la discriminación por razón de salud mental era el objetivo cuando se puso en marcha en 2017 por la alianza 3 Salut Mental, con la colaboración de la organización catalana Obertament. Los voluntarios y las activistas en salud mental comparten su experiencia e historia de vida, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y superar los prejuicios existentes sobre salud mental.
- Persona física: Catalina Cunill Lladó. Presidenta y creadora del comedor social Zaqueo, abierto todos los días del año y a todas horas, unas 240 personas se acercan al pequeño comedor en plaza Mercadal. Catalina ha querido ayudar al mundo desde muy joven, destacando en su trayectoria tremendamente humanitaria este proyecto que ha acogido y ayudado, dando ducha, cobijo y comida, a drogodependientes, mujeres prostitutas, vagabundos... y cualquiera que lo necesitara.
- Empresa: Bodegas Macià Batle. Esta empresa mallorquina propiedad de Sebastià Rubí, fundada originalmente en 1856 y referente histórico en las islas, desarrolla una intensa acción solidaria, organizando o participando en actividades y proyectos a favor de entidades y causas como, por ejemplo: Projecte Home; ONG Amics de la infancia; Fundación del Doctor mallorquín Jorge Muñoz a favor de niños del Chad; Fundación Campaner en la lucha contra el noma; Fundación Donar; etc.
- Administración Pública: Oficina Palma Accesible. Convertir a Palma de Mallorca en un referente en ciudades inclusivas, sin barreras, donde la accesibilidad y la sostenibilidad imperen como valores arquitectónicos y de diseño, y con una conciencia ciudadana potente es lo que ha perseguido esta Oficina creada en 2016 y que tan buenos resultados está logrando.
La gala de entrega de Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2024 Baleares se celebra el 4 de julio en el Teatro Principal de Palma de Mallorca.
Fallo del jurado Catalunya
- Institución, organización, entidad, ONG: El Lloc de la Dona-Germanes Oblates por el trabajo de prevención, atención, formación e inserción laboral que permiten empoderar y normalizar las vidas de muchas de las mujeres que ejercen prostitución en las calles.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: Programa ‘La Porteria’ (Betevé) por la inclusión y la igualdad de oportunidades en una televisión pública y la normalización de un tertuliano con discapacidad intelectual, Cristian Garcia.
- Persona Física: Juan Carlos Unzué por divulgar su enfermedad y luchar para conseguir derechos, ayudas e investigación para sus compañeros de equipo, otros 4.000 pacientes de ELA en España.
- Empresa: Topromi por facilitar la ocupación e integración de personas en riesgo de exclusión social.
- Administración Pública: Ayuntamiento de Altafulla por su programa de acogida a jóvenes migrantes solos.
La gala de entrega de premios se celebra el próximo martes 11 de junio a las 18.00 h en el Teatro Municipal de Girona.
Fallo del jurado Canarias
- Institución, organización, entidad, ONG: Cruz Roja, por su excepcional y prolongada trayectoria de 150 años al servicio de la ciudadanía de Canarias.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: Radio Televisión Canaria por la generación de contenido social en su programación y la promoción de la solidaridad entre la ciudadanía canaria.
- Persona Física: Francisco Javier Bencomo Bencomo, por su implicación personal y profesional en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
- Empresa: Grupo BIMBO, por apoyar a causas sociales, fomentar la empleabilidad de personas con discapacidad y por su transparencia en las acciones solidarias.
- Administración Pública: Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, por la puesta en marcha de múltiples acciones y programas destinados a mejorar la accesibilidad universal en el municipio.
La gala de entrega de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE Canarias 2024, se celebrará el próximo 25 de junio en el Teatro Leal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife)
Fallo del jurado Euskadi
- Institución, organización, entidad, ONG: La Federación gipuzkoana y alavesa de Fútbol por su trabajo realizado a favor del fútbol inclusivo.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: el programa “Déjate llevar” de Radio Vitoria EITB por dar visibilidad cada fin de semana a las diferentes realidades de las personas con discapacidad en la sección “(In)visibles".
- Persona Física: Sara de la Rica por su trayectoria personal y profesional, además de su compromiso con la economía social.
- Empresa: Hirekin, Asociación Empresarial del Tercer Sector de Intervención Social de Euskadi por desarrollar a través de más de 65 entidades pertenecientes al Tercer Sector una ingente tarea en el ámbito de los cuidados o la inclusión, promoviendo la dignificación y el reconocimiento del sector por medio de la regulación de las relaciones laborales.
- Administración Pública: Osakidetza por el convenio suscrito para la normalización del acceso al empleo de personas con discapacidad intelectual.
La gala de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Euskadi 2024 se celebrará el próximo 18 de junio, a las 18:30 horas en el Palacio Europa de Vitoria- Gasteiz.
Fallo del jurado Galicia
- Institución, organización, entidad, ONG: Fundación Coral Casablanca-Coral ‘Los Sonidos de la Memoria'. Una agrupación vocal en la que se integran personas con Alzheimer, sus familiares y voluntarios.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: Antena 3 TV, por ‘La buena noticia del día’ un programa con una óptica positiva, poniendo el acento en las cosas buenas que nos pasan.
- Persona Física: Myriam Garabito Cociña por su trayectoria personal y los años que ha dedicado a la lucha de los derechos infantiles.
- Empresa: Stellantis, más conocida en Galicia por la factoría Citröen por alcanzar las 75.000 donaciones de sangre a través de sus trabajadores en 28 años. Casi tres décadas ofreciendo su sangre de forma solidaria.
- Administración Pública: Urgencias Sanitarias de Galicia-061 por acercar la asistencia sanitaria hasta el lugar donde se encontrara el paciente y de que fueran los propios pacientes quienes contactaran directamente con el servicio público de emergencias.
La entrega de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Galicia 2024 tendrá lugar en la gala que se celebrará el próximo 5 de junio en el Teatro Colón de A Coruña.
Fallo del jurado Castilla y León
- Empresa: Pascual, por su compromiso con la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.
- Administración Pública: Consejo de la Juventud de Castilla y León, por su Programa de Voluntariado Joven de la Junta de Castilla y Lugo.
- Institución, organización, entidad, ONG: Proyecto de Colaboración Asociativa en Asistencia Personal de Impulsa Igualdad Castilla y León y la Federación Salud Mental Castilla y León, por su trabajo constante en la creación y formación de la figura del asistente personal.
- Persona Física: Antonio Verdugo Hernando, por toda una vida dedicada a los más vulnerables y a construir una sociedad mejor.
- Programa, Artículo o Proyecto de Comunicación: Tribuna Grupo, por su sensibilidad social y participación en diferentes proyectos solidarios.
La gala se celebrará el próximo día 29 de mayo de 2024 en el Teatro Calderón, de Valladolid.