Día Internacional de la Inclusión Social y la Cero Discriminación

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

¿Cómo es el día a día común de una persona en una sociedad avanzada? Levantarse, coger el transporte público, ir a trabajar, hacer deporte, socializar con amigos y conocidos y descansar en casa al final de la jornada. Todos estos momentos son comunes a la gran mayoría de la sociedad y, en cada uno de ellos, nos apetece participar. Aun así vivimos en un entorno donde todo sucede tan rápido que no nos damos cuenta de que, de manera inconsciente, dejamos a personas fuera de estas acciones simplemente porque no tenemos en cuenta sus necesidades.

Uno de los colectivos que muchas veces se ve afectado por esto es el de las personas con discapacidad y para hacer que puedan participar de cualquier actividad cotidiana como tú no hay recetas mágicas, sino una palabra clave: inclusión. La buena noticia es que depende de ti y puedes hacerlo posible.

¿Qué se conmemora el 1 de marzo?

El 1 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Inclusión Social y la Cero Discriminación. El objetivo que persigue este día es concienciar, mediante campañas, actividades o talleres, entre otros, al resto de la sociedad para que no se discrimine a nadie por su raza, sexo, origen, cultura y, sobre todo, si tiene alguna discapacidad.

Gracias a esta jornada se impulsa la igualdad de derechos y de oportunidades para todas las personas, tratando de concienciar a la sociedad del valor que tienen todas las personas tanto en su conjunto como individualmente, y que lo que realmente importa es el talento y las ganas de participar de igual manera en cualquier actividad de ocio, educativa o profesional.

¿Desde cuándo se celebra el Día Internacional de la Inclusión Social y la Cero Discriminación?

El Dia Internacional de la Inclusión Social y Cero Discriminación es una jornada que fue proclamada en el año 2013 por la Asamblea General de la Naciones Unidas. A pesar de llevar celebrándose poco más de una década, ha cobrado ya una gran importancia en el calendario y cada vez son más personas, entidades sociales e instituciones las que se suman a las reivindicaciones de este día.

¿Qué objetivos se buscan alcanzar con la celebración de este día?

Como en cada jornada donde se busca visibilizar y dar voz acerca de una cuestión en concreto, el Día Internacional de la Inclusión Social y la Cero Discriminación se centra en algunos objetivos como estos:

  • Promover la igualdad de oportunidades: No importan las condiciones de la persona ni sus rasgos o características, todo el mundo tiene derecho a participar de las actividades que quiera o estén a su alcance independientemente de si son de ocio, turismo o laborales.
  • Concienciar a la población: Probablemente muchas personas no estén sensibilizadas con este tema o lo desconozcan porque no tengan cerca. Es por ello que días como este son muy importantes ya que ayudan a visibilizar esta problemática y a concienciar a personas, organizaciones públicas y empresas para facilitar un acceso igualitario a todo y evitar situaciones de discriminación por cualquier motivo.
  • Impulsar las sociedades inclusivas: Una sociedad que cuenta con todas las personas es más fuerte y más completa, es consciente de las capacidades de cada individuo y sabe sacar el mejor partido de todos en cada situación. Eso se llama inclusión y las comunidades que más apuestan por ello son conocedoras de todo lo que se puede avanzar como sociedad.
  • Normalizar la diversidad: ¿Te imaginas por ejemplo una empresa que apuesta por la diversidad de las personas independientemente de su país de procedencia, orientación sexual, cultura, edad y sobre todo su discapacidad? A nosotros nos suena bastante una de la que a continuación te contaremos más. De lo que sí que estamos convencidos es que las sociedades, y también las empresas que normalizan la diversidad y son inclusivas, tienen muchas opciones de ser exitosas.

Así celebra Grupo Social ONCE el Día Internacional de la Inclusión Social y la Cero Discriminación

En el Grupo Social ONCE practicamos la inclusión social y la cero discriminación todos los días. Es nuestro objetivo, nuestra forma de vida y lo ponemos en práctica en cada una de las acciones que hacemos. Nos sumamos por supuesto a la celebración de esta jornada, pero la realidad es que trabajamos por y para la inclusión social en cada momento.

En el Grupo Social ONCE impulsamos la diversidad, donde nadie se sienta discriminado por ningún aspecto personal. Más allá de la diversidad, nuestro fuerte es la inclusión laboral de personas con discapacidad y trabajamos para hacerlo realidad. Si ya nos has visto alguna vez en alguna ciudad o pueblo de España repartiendo ilusión con nuestras loterías sociales, seguras y responsables; o recibiéndote con los brazos abiertos en alguno de nuestros negocios en diferentes ámbitos de la economía, sabrás que ahí se trabaja por la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.

También lo hacemos posible en la educación y la formación. Nuestra área social cuenta con 5 CRE (Centros de Recursos Educativos) en toda España donde menores con discapacidad visual y sordoceguera acuden a clase todos los días a cursar sus estudios escolares. También es referente la Escuela Universitaria de Fisioterapia, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid, en la que jóvenes con discapacidad visual se preparan para ser auténticos profesionales. Un centro de formación pionero de nuestra área fundacional es XTalento Digital, en la que personas con cualquier discapacidad acuden cada día a formarse en competencias digitales. Una vez completan su formación, una bolsa de empleo es su lanzadera al mundo empresarial para el que están completamente preparados.

La inclusión social no solo se ciñe a la educación o al trabajo,. No podemos olvidarnos de las actividades de ocio o culturales que todos practicamos en algún momento, por ello nos implicamos directamente en que estas sean para todos. El ocio inclusivo tiene una serie de beneficios físicos, funcionales, emocionales y cognitivos que generan un enorme impacto positivo en las personas con discapacidad, además de ayudar a reducir una problemática de nuestra sociedad como es la soledad no deseada, en la cual el Grupo Social ONCE está intensificando su acción desde diferentes ámbitos.

¿Dónde más ponemos en práctica la inclusión social y cero discriminación? Por supuesto, en la tecnología y la innovación enfocada a las personas con discapacidad. Por eso, desde hace unos años está en marcha en proyecto Ga11y de videojuegos accesibles que trata de hacer que todas las personas con discapacidad jueguen a sus juegos favoritos, independientemente de su edad o nivel. No podemos olvidarnos del Reto ONCE Innova Emprendedores, donde pymes y startups de todo el país pueden presentar sus proyectos y hacerlos realidad junto a nuestra área social para el beneficio directo de personas con discapacidad visual; ni tampoco del departamento de accesibilidad de nuestro área empresarial, pues son referentes en España en abordar proyectos de todo tipo tanto en espacios físicos como digitales.

En resumidas cuentas, el Grupo Social ONCE es inclusión. Celebramos que exista un día donde se visibilice y se dé voz a esta cuestión social, pero desde nuestras áreas de trabajo y gracias a tu confianza, seguimos trabajando por y para las personas para que la inclusión social sea una realidad cada vez mayor en nuestra sociedad.

Compartir :

Publicador de contidos

Nube de etiquetas

Blogs

RSS

Mostrando o intervalo 1 - 5 de 43 resultados.